Comunidad Nativa de Infierno se beneficia con proyecto piloto para impulsar el desarrollo sostenible
Municipalidad Provincial de Tambopata 21 de Agosto de 2025
Comunidad Nativa de Infierno se beneficia con proyecto piloto para impulsar el desarrollo sostenible
La Comunidad Nativa de Infierno será beneficiada con un proyecto piloto no reembolsable, respaldado por la Municipalidad Provincial de Tambopata, que busca fortalecer el desarrollo sostenible y generar alternativas económicas para sus familias.
Proyecto piloto: crianza de ronsoco y abejas nativas meliponias
Asesoría técnica y permisos de SERFOR para producción legal
Mejoras en caminos vecinales, turismo y actividades sostenibles
El proyecto contempla dos iniciativas principales:
Crianza de ronsoco con una inversión de S/ 104,000.
Crianza de abejas nativas meliponias con una inversión de S/ 90,000.
Ambas actividades buscan impulsar el emprendimiento local, mejorar ingresos y proteger el entorno natural.
Asimismo, se implementará asesoría técnica especializada, permisos de SERFOR y mejoras sociales como:
Mejoramiento de caminos vecinales.
Revalorización del eje turístico.
Promoción de actividades sostenibles.
El presidente comunal propuso además fomentar la pesca deportiva y habilitar pozas de crianza de peces, mientras que la Asociación de Agricultores solicitó continuar con el proyecto de copoazú, implementar 14 pozos tubulares y avanzar hacia la mecanización agrícola.
También se evalúa construir una caseta de información turística para difundir los atractivos naturales y culturales de la comunidad.
La Municipalidad de Tambopata reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, el respeto al medio ambiente y la generación de oportunidades para las comunidades nativas de la provincia.